Seguridad en Barcelona: lo que debes saber para una estancia tranquila

No hay que preocuparse por el nivel de seguridad de la capital catalana. Barcelona es una ciudad en la que puedes pasear, de dĂa y de noche, por la mayorĂa de las zonas sin temor a que te asalten en cada esquina.
Dicho esto, un viajero bien informado vale por dos, asà que para evitar sorpresas desagradables, hagamos un repaso a algunos de los pequeños problemas que puedes encontrarte.
ÂżEs Barcelona una ciudad segura?
En general, Barcelona es una ciudad segura. Aunque sea menos segura que otras ciudades españolas, sigue siendo una de las ciudades menos peligrosas de Europa, muy por delante de ParĂs, Bruselas, Roma y Londres.
Por supuesto, tambiĂ©n se cometen delitos, como en todas partes, pero son mĂnimos. Mientras que hace unos años en los callejones del casco antiguo solĂan verse cuchilladas, la situaciĂłn ha cambiado por completo. Los barrios del Gòtic, el Born y el Raval se han vuelto muy atractivos y concurridos gracias a la multitud de hoteles, bares y restaurantes que se encuentran en ellos.
Dicho esto, para evitar problemas, te aconsejamos que tengas cuidado.
- No vayas solo por la noche
- Evita las calles poco iluminadas y desiertas
- Sigue nuestros consejos contra los carteristas
ÂżEs el Raval un barrio peligroso?

Al Raval le ha costado desprenderse de su imagen de barrio inseguro, y a menudo se le considera el más peligroso de Barcelona. Sin embargo, los callejones están bien iluminados y hay mucha policĂa en las calles.
Hay, sin embargo, cierta diferencia entre el norte del distrito (por encima de la calle del Hospital) y el sur. El sur está más desierto y menos animado que el norte, y puede dar un poco de miedo cuando oscurece. Por eso te aconsejamos que evites esa zona por la noche.
Las zonas más seguras de Barcelona
Es difĂcil decir cuáles son las zonas más seguras de la ciudad.
Pedralbes y SarriĂ -Sant Gervasi son zonas residenciales donde la mayorĂa de los edificios tienen servicio de seguridad, lo cual es tranquilizador.
Pero eso no significa que no pueda producirse una oleada de robos en agosto, cuando estas zonas de la ciudad están desiertas de veraneantes. Los ladrones aprovechan para actuar durante las pausas de los vigilantes de los edificios. Sin embargo, este fenómeno sigue siendo anecdótico.
El lado negativo de Barcelona: los carteristas y los robos en los coches
Los carteristas
Desgraciadamente, los carteristas son la bestia negra de Barcelona. Son numerosos y muy eficaces, lo que empaña la sensación de seguridad y tranquilidad de Barcelona.
En general, los carteristas no son violentos; simplemente intentan robar las pertenencias de sus vĂctimas sin agresiones ni dejar que se den cuenta en el momento.
Por lo tanto, los robos son muy discretos. Recuerda vigilar constantemente tus pertenencias, sobre todo en las Ramblas, en los transportes pĂşblicos y en la playa.
- Y no olvides leer nuestro artĂculo sobre los 10 mejores consejos para combatir a los carteristas.
Robos en el coche
Te aconsejamos que no dejes tu coche aparcado en la calle, sobre todo si tiene matrĂcula extranjera, pues corres el riesgo de sufrir dos grandes inconvenientes: que se lo lleve la grĂşa y el robo.
Nuestros consejos para evitar el robo de coches:
- Reserva un aparcamiento cubierto durante toda tu estancia en Barcelona. Allà tu coche estará seguro.
- Por precaución, no dejes tus pertenencias o documentos de identidad en el coche, aunque esté aparcado en un parking cubierto. Guárdalos en la caja fuerte del hotel o en una consigna.
- Si no tienes otra opción, si dejas el equipaje en el maletero del coche, no lo dejes a la vista y aparca el coche con el maletero contra una pared . Asà evitarás que posibles ladrones puedan acceder fácilmente a tu maletero.
Seguridad en Barcelona: manifestaciones

Desde hace algunos años, se celebran manifestaciones en Barcelona, principalmente por la independencia de Cataluña.
Estas manifestaciones, que hasta el momento habĂan sido pacĂficas, tomaron un cariz más violento en octubre de 2019, cuando grupos extremistas se lanzaron al ataque, causando importantes daños materiales (escaparates destrozados, vehĂculos y contenedores de basura quemados, etc.). Estos actos fueron sofocados por la policĂa, con el resultado de un importante nĂşmero de heridos en ambos bandos.
Los medios de comunicación de todos los bandos dieron de estos incidentes aislados una imagen de violencia e inseguridad general que no se corresponde realmente con la realidad cotidiana de la ciudad de Barcelona. Nosotros vivimos aquà desde hace mucho tiempo y podemos asegurarte que, a pesar de los recientes acontecimientos, seguimos sin sentirnos inseguros en Barcelona, a pesar de que a menudo estamos en el centro de los acontecimientos (la foto de arriba está tomada desde nuestro balcón).
Todo te irá bien si sigues estos consejos:
- Si vienes a Barcelona en coche, reserva un aparcamiento para poder aparcarlo con seguridad.
- Planifica tus paseos y visitas por el centro de Barcelona para la mañana o la primera hora de la tarde, ya que suelen ser horas tranquilas.
- No pasees solo por la noche.
Seguridad en el Camp Nou durante los partidos del Barça
Los estadios son muy a menudo escenario del mal comportamiento de los aficionados. Afortunadamente, este no es en absoluto el caso de Barcelona: los alrededores del Camp Nou son seguros, ¡incluso en las noches de partidos importantes!
Asà que tú y tu familia podéis ir al estadio tranquilamente, y no hay nada de qué preocuparse. Al contrario, el ambiente es jovial y agradable.
¡Disfruta de tu estancia en Barcelona!