¿Qué hacer en Barcelona? Las 10 actividades que no puedes pasar por alto

Barcelona es una ciudad que está de moda, en plena efervescencia. ¿Qué hacer en Barcelona? La lista es interminable pero aquí compartimos contigo diez actividades que no te puedes perder.
- 1 Descubrir a Gaudí y la arquitectura modernista
- 2 Perderse en el casco antiguo
- 3 (Re)descubrir a Picasso y a Miró
- 4 ¡Tostarse al sol en las playas!
- 5 Pasear por los parques y museos de Montjuïc
- 6 Probar la cocina local
- 7 Animar al Barça
- 8 Explorar los pueblos de Barcelona
- 9 Ir de compras
- 10 ¿Qué hacer en Barcelona? ¡Aprovechar el momento!
Descubrir a Gaudí y la arquitectura modernista
Es lo primero que te viene a la cabeza cuando piensas en Barcelona: la Sagrada Familia, el Parc Güell, vamos: Gaudí. No te puedes perder el trabajo de este arquitecto a través de sus construcciones, tanto las más conocidas como las que lo son menos: Casa Batlló, Pedrera, Casa Vicens, Palau Güell, la cripta de la colònia Güell…
Pero el Modernismo catalán no se limita a Gaudí: existen muchos otros arquitectos que también han construido edificios magníficos en el barrio del Eixample. Descúbrelos por tu cuenta dando un paseo gratuito e instructivo.
- ¿Dudas entre varias visitas? Consulta nuestra clasificación relación calidad/precio de las atracciones turísticas relacionadas con la arquitectura en Barcelona. ¡Te ayudará a decidirte!
Perderse en el casco antiguo
El centro histórico de Barcelona es un verdadero tesoro y es un placer pasear por sus callejuelas, pararse en las plazas, descubrir los palacios, entrar en esas tiendas pequeñas y originales que hay… En esta zona reina un ambiente indescriptible que entusiasma a todos los visitantes.
- Si te interesa la historia o si quieres saber más cosas sobre estos barrios ricos en cultura y en patrimonio, te recomendamos una visita guiada.
(Re)descubrir a Picasso y a Miró
Barcelona es una ciudad artística. Aunque nació en Málaga, fue aquí donde Picasso estudió en la escuela de Bellas Artes y donde empezó su carrera de verdad. Tanto es así que hay un museo dedicado al pintor.
Joan Miró es otro artista emblemático de la ciudad. Además, este pintor catalán ha realizado frescos, estatuas y mosaicos en varios lugares públicos: en el aeropuerto, en las Ramblas y en un parque que lleva su nombre. Sobre todo, no dejes de descubrir el universo de Miró visitando su magnífica fundación.
¡Tostarse al sol en las playas!
Otra ventaja de Barcelona que hay que tener en cuenta: ¡la playa! Y ¡ojo! No estamos hablando de un pequeño pedazo de tierra cubierto de arena y de difícil acceso, sino, más bien, de 5 kilómetros de playa, bordeada de cafés, bares y restaurantes.
Para empaparte bien del tema, echa una ojeada a estos artículos, que tratan del tema:
Nuestra guía de las playas de Barcelona
Aprovechar para descansar y ponerse moreno en las playas de Barcelona
Nuestros bares de playa preferidos
Paseo relajado por la orilla del mar
- Playas de Barcelona: cómo quedar bien empapados de consejos e información
- Aprovechar para descansar y ponerse moreno en la playas de Barcelona
- Playas cerca de Barcelona accesibles en metro o tren
- Bares de la playa: una vuelta por nuestros chiringuitos favoritos de Barcelona
- Un paseo informal por la orilla del mar en Barcelona
Pasear por los parques y museos de Montjuïc
Si te gusta la naturaleza, te encantará ir a pasear por Montjuïc, una montaña que cuenta con innumerables parques y espacios verdes.
Aunque Montjuïc no se conforma sólo con ser el pulmón verde de Barcelona; también es un centro cultural que alberga museos de gran envergadura, como el Museo Nacional de Arte Catalán, CaixaForum o la Fundación Miró. ¡Nos encanta!
Y, además, la vista de la ciudad desde esta montaña es estupenda.
Probar la cocina local
Tapas, embutidos, fideuà, paella, pan con tomate… clásicos de la cocina catalana que podrás descubrir con placer durante tu estancia. Prepara tus etapas culinarias gracias a nuestros artículos:
La gastronomía catalana: entre mar y tierra, tradición e innovación
Especialidades catalanas: una gran sinfonía de sabores
Bebidas catalanas: brinda al estilo barcelonés
Fin de semana gastronómico en Barcelona: haz que viaje el paladar
- La gastronomía catalana: entre mar y tierra, tradición e innovación
- Especialidades catalanas: una apetitosa sinfonía de sabores
- Bebidas catalanas: brinda al estilo barcelonés
- Fin de semana gastronómico en Barcelona: un viaje para el paladar
Animar al Barça
¡Otro símbolo de la ciudad! El club de fútbol del FC Barcelona es una verdadera institución por la que los aficionados sienten auténtica devoción.
Y tú, ¿qué tipo de aficionado eres? ¿Te gustan los museos? Pues date una vuelta por el museo del Camp Nou para penetrar en los arcanos de este equipo mítico.
¿Eres un cantante en ciernes? ¡Entrénate a cantar a grito pelado el himno del Barça con nuestros vídeos!
¿Eres un forofo de los estadios? Pues ven a ver un partido al Camp Nou.
¿Eres un aficionado al cien por cien? ¡Trata de hacer todo lo que te proponemos! 😉
Explorar los pueblos de Barcelona
Si te gusta alejarte de las rutas turísticas, no dudes en explorar los barrios de Barcelona que antes eran pueblos independientes. Son pintorescos y auténticos y reservan muy buenas sorpresas si sabes qué calles hay que visitar.
Los tres «pueblos» más recomendables son: Gràcia por su ambiente bohemio, Poble Sec, por lo popular que es y Barceloneta, por sus calles típicas y las casas de pescadores.
Ir de compras
¡Barcelona es la ciudad perfecta para ir de compras! Tanto si buscas las grandes marcas españolas y sus precios baratos como si lo que te interesa son los diseñadores locales y originales, aquí encontrarás lo que buscas. También verás que hay muchas tiendas vintage y grandes centros comerciales.
- Un fin de semana de compras por Barcelona: ¡sigue al guía!
- De compras por Barcelona: ¿qué barrio está hecho para ti?
- Ir de compras por los centros comerciales de Barcelona
- Outlets de moda en Barcelona: dónde comprar a precios de saldo
- Mango Outlet: las tiendas en Barcelona, ¡rebajas todo el año!
¿Qué hacer en Barcelona? ¡Aprovechar el momento!
Por último, no hay que olvidar que Barcelona es fundamentalmente una ciudad mediterránea: se mueve pero aquí la gente también dedica tiempo a vivir el presente bajo los rayos del sol.
¿Dónde puedes ir? A una terraza soleada en invierno, en primavera y otoño, y a la sombra en verano. Y si quieres jugar tu mejor baza, sácate un as de la manga: la terraza de un hotel será ideal. Y si eres de los que se interesan por lo desconocido, las terrazas secretas te harán salir de los caminos más turísticos…